A Londres algunos la llaman la Ciudad de la Niebla por sus famosos cielos grises, sin embargo, es más conocida como la Ciudad de las Mil Caras por ser tan multifacética, y es que te puedes encontrar de todo en la capital de Reino Unido. El emblemático Big-Ben, la Torre de Londres, los museos, las diferentes culturas… es un lugar increíble en el que perderse y que ha servido de inspiración a gran número de escritores. También es la ciudad en la que llevo viviendo varios años y de la que aún no me he cansado por la gran variedad de experiencias que ofrece. A mí especialmente me han conquistado sus pequeños y pintorescos rincones en los que perderse con un café y un buen libro. Aquí os traigo cinco novelas ambientadas en Londres (sin ningún orden en particular) que te transportarán tanto a una romántica visión de la ciudad como a una sombría versión de esta con personajes atormentados y seres fantásticos.
Una novela de fantasía que cuenta la historia de Richard Mayhew, un joven londinense cuya vida ordinaria da un giro cuando descubre la realidad de lo que se esconde en el subsuelo de la ciudad. Existe un mundo mágico y sórdido bajo nuestros pies repleto de seres extraños, pero sobre todo muchas incógnitas que resolver. No volverás a pasar por esta ciudad sin mirar los rincones oscuros de una forma diferente.
2. El diario de Bridget Jones, de Helen Fielding
La entrañable y cómica protagonista de esta historia (para los que no hayáis visto ya la película) nos cuenta un año de su vida en forma de diario. Bridget, que vive en Londres y acaba de cumplir treinta años, se propone una serie de objetivos con los que todos nos podemos identificar: perder peso, dejar el alcohol y el tabaco, ser encantadora y conseguir una pareja estable. Hay una serie de situaciones divertidísimas en las que aparecen sus amigas, unos padres obsesionados en casarla, novios ocasionales y compañeros de trabajo. Si quieres una historia con la que reír y un personaje que habla sin tapujos, este libro lo tiene todo.
3. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde
Desarrollada en una sociedad inglesa de la época victoriana, esta novela cuenta la historia del atractivo e inocente Dorian Gray. El joven se convierte en el modelo preferido de un pintor conocido, y mientras posa para él, conocerá y se dejará influenciar por un aristócrata cínico cuya visión de la vida es únicamente la búsqueda de la belleza y el placer. Cuando el pintor finaliza el cuadro, Dorian pide un deseo: permanecer eternamente joven, siendo el cuadro quien envejece por él. Pero por supuesto, todos los tratos que se hacen con el diablo tienen moneda de cambio, en este caso, su alma. A partir de ahí se va convirtiendo en un ser cruel, cometiendo actos horribles que producirán cambios en el cuadro, hasta que tras largos años tomará una decisión que cambiará su vida para siempre. Un relato de fantasía que es un reflejo de la sociedad inglesa de finales del siglo XIX.
4. Ángel mecánico (trilogía Cazadores de Sombras), de Cassandra Clare
Algo más moderno pero un libro que ha enamorado al público joven es la trilogía de Cassandra Clare. La novela cuenta la historia de Tessa Gray, quien viaja a Londres para encontrar a su hermano pero es raptada por una organización secreta y rescatada por los Cazadores de Sombras. Su corazón se verá dividido entre Jem y Will, mientras que los tres intentan salvar el mundo y seguir con la búsqueda de su hermano, pero descubrirán que alguien trata de acabar con ellos. Seres fantásticos, un Londres actual, un triángulo amoroso y misterios por resolver en una historia que no podrás dejar de leer.
Considerada por muchos la mejor obra de Ciencia Ficción de literatura de todos los tiempos. El libro en sí fue publicado en 1949, por lo que es una novela futurista. La trama se desarrolla en Londres, que está controlada por un gobierno totalitario y un Gran Hermano que lo vigila absolutamente todo. La Policía del Pensamiento controla cada aspecto de la vida de los ciudadanos, y Winston Smith, el protagonista, decide rebelarse ante este gobierno que castiga incluso a aquellos que rompan las reglas con el pensamiento.
Otros libros ambientados en Londres son «El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde» de Robert Louis Stevenson, «Drácula» de Bram Stoker, «Un cuento de navidad» de Charles Dickens, y «La Chica del Tren» de Paula Hawkins.
¿Y tú? ¿Has leído algún libro ambientado en Londres? Si es así, ¿qué te ha parecido?