Reflexiones de Escritora

Después de corregir y enviar mi primera novela a la editorial me he tomado unas semanas de descanso para reflexionar, y quería compartir con vosotros lo que he aprendido en este pasado año mientras escribía además de tener un trabajo a tiempo completo:

  • Se persistente en la escritura: elige una rutina que funcione para ti, pero mantén cierta flexibilidad. Yo me propuse escribir cada semana al menos 2.500 palabras que acababa escribiendo los fines de semana, ya que tras largas horas trabajando durante la semana acababa demasiado agotada para escribir. También había días en los que escribía más que otros, y no pasaba nada, pero trataba de seguir escribiendo aunque fueran a veces 300 palabras y otras 3.000, también porque me ayudaba a seguir el ritmo de la historia y no distanciarme de los personajes demasiado. Encuentra un proceso de escritura que funcione contigo y sigue escribiendo, porque cada palabra cuenta.
  • Ama lo que escribes: he de reconocer que en ocasiones releeía algún capítulo que ya había escrito y no me gustaba nada y otras me encantaba. Lo más importante para seguir enamorada de mi propia historia para mí a sido reconocer que el primer manuscrito no tiene que ser perfecto, ni si quiera tu primer libro, pero que disfrutes escribiéndolo. La idea final puede que estuviera algo alejada de lo que creí que mi libro sería, pero también aprendí a amar a mis personajes y hasta me surgió la idea para mi segundo libro de la misma serie con el que estoy muy emocionada. Ahora sé más sobre mí misma como escritora y el tipo de contenido que se me da mejor escribir, y eso para mí es algo valioso que utilizar en mis próximas novelas.
  • La salud mental es lo primero: está bien tomarse descansos, y tu libro no debería escribirse a costa de tu salud mental. La mayoría de los que escribimos tenemos otros trabajos que nos ayudan a pagar el alquiler y nuestro estilo de vida, y a veces nos encontramos en ciertas circunstancias que nos ocasionan un mayor estrés, ya sean temas familiares, amigos, una pandemia mundial o lo que sea. Es importante saber reconocer los síntomas antes de que se conviertan en un problema y saber cuidarse a uno mismo. Y por qué no, darse algún capricho para celebrar cada pasito dado en la dirección correcta. ¿Qué has escrito tu primer capítulo? ¿Qué has escrito un párrafo después de un largo bloqueo de escritor? ¡Celébralo como mejor se te ocurra!
  • Y por último, rodéate de gente que te apoye: porque todos necesitamos oír de vez en cuando esas palabras de motivación y apoyo incondicional cuando no estamos pasando una buena racha, y que crean en nosotros tiene un efecto inspirador que nos anima a seguir creyendo en nosotros mismos, a no rendirnos. Conseguirás lo que te propongas, terminarás ese libro que tienes a medio escribir o esa idea escrita en un papel. Además, ¡es genial tener tu mini club de fans esperando para leer tu obra!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s